Quantcast
Channel: Blog de noticias online
Viewing all articles
Browse latest Browse all 37

Los peligros de la contaminación

$
0
0

 

 

La atmosfera es esencial para mantener la vida en la Tierra tal y como la conocemos sin embargo, el aumento del número de coches, fábricas y la expulsión a esta de humos y vapores tóxicos hacen que poco a poco se vaya deteriorando y con ello modificando su composición.

A día de hoy el alto grado de contaminación de la atmosfera es una realidad que notamos todos; basta con salir a dar un paseo para que parezca que nos cuesta respirar, nos demos cuenta del mal olor de los humos y, de la nebulosa de gases que rodea las ciudades lo que da lugar a que vivamos en una nube de constante contaminación.

La contaminación exterior no sólo es el problema, sino que la mayoría de los edificios no gozan de una calidad del aire interior lo que, en muchas ocasiones, es aún más peligroso para la salud que el aire externo. La concienciación sobre la mejora de estas situaciones debe de salir de nosotros pues somos los que hemos llegado a crear situaciones como el efecto invernadero que está destruyendo la capa de ozono.

Los niveles tan altos que tenemos hoy en día en cuanto a contaminación son realmente alarmantes. Esta no es solo un problema para nuestra salud sino que también abarca otros peligros:

Muertes

Se ha convertido en un problema de salud pública. El aumento de la contaminación en los últimos años ha provocado y provoca numerosas muertes, más incluso, que el virus de inmunodeficiencia (VIH). Además, se asocia al aumento de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares y también aumenta el riesgo de padecer cáncer sobre todo aquellos relacionados con el sistema respiratorio.

Destrucción de hábitats

La contaminación junto con la tala incontrolada de muchos bosques ha provocado que se destruyan muchos habitas de animales. Esto ha provocado la desaparición de muchas especies que son vitales para seguir con la vida tal y como la conocemos hoy en día porque hemos de recordar que todos estamos unidos por una cadena y, si alguna de las piezas falla, esta se va desmoronando poco a poco.

Cambio climático

Un gran aumento en la atmosfera de CO2 está provocando un cambio climático. Los gases y los humos tóxicos alteran la composición de esta lo que da lugar a que las estaciones ya no estén tan marcadas como años atrás o que, incluso vivamos fenómenos que nunca hemos visto.

Los cambios climáticos producen una alteración de las temperaturas y de los fenómenos meteorológicos lo que produce que muchas especies no se puedan adaptar a estos y acaben desapareciendo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 37

Trending Articles